
En la presentación de la temporada 1988-1989, con la incorporación de Aranguren, estuvieron en el acto de presentación Abelardo, Manjarín y Luis Enrique, incorporados para el ...
Trío de promesas
1988-2000: del EuroSporting a la crisis

El primer entrenador extranjero que tuvo el Sporting en Primera División fue el vienés Carlos José Rumbold. Sus métodos no resultaron gratos para la plantilla, por la ...
El austríaco Rumbold
1944-1959: del primer ascenso al matagigantes

La temporada 2003-2003, en el debut de Marcelino García Toral en el banquillo del Sporting, volvió la ilusión al sportinguismo. Fue un año que nació con el temor de correr ...
El año del ‘casi ascenso’
2001-2020: el Sporting del s. XXI

Tras dejar el fútbol en su etapa profesional de jugador, el mítico Quini tuvo labores de auxiliar técnico en la etapa de Aranguren, como un segundo entrenador. Lo que más ...
Quini, entrenador
1988-2000: del EuroSporting a la crisis

Tras decidir que Boskov no continuara al frente del Sporting, Manuel Vega-Arango optó por recuperar a Novoa, tras dos campañas en las que se le encomendó ordenar Mareo. El ...
El regreso de Novoa
1971-1987: la época dorada

En la temporada 1966-1967, el Sporting y la Real Sociedad se disputaron los dos primeros puestos del grupo Norte de Segunda División, uno de ascenso directo y otro, de ...
Casi media hora en Primera
1960-1970: larga etapa en segunda

Con los cuidados terrenos de juego que hay en la actualidad parece imposible pensar que en otras épocas hubiera que jugar en campos embarrados, como el de la fotografía. ...
Los campos de antes
1960-1970: larga etapa en segunda

El desplazamiento de la expedición del Sporting a Covadonga es un rito anual de las pretemporadas. Sin embargo, no es una costumbre nueva. Ya antes del inicio de la competición ...
Un viaje a Covadonga
1905-1928: los origenes

Uno de los clásicos del arbitraje fue el internacional vizcaíno Ildefonso Urízar Azpitarte, un colegiado simpático, agradable y dialogante. Al Sporting le tocó en doce ...
Un clásico del arbitraje
1988-2000: del EuroSporting a la crisis

Uno de los destinos donde el Sporting nunca perdió es Torrelavega, un desplazamiento de los más cómodos en los 40, 50 o 60. El conjunto gijonés arrastraba numerosos seguidores ...