
En la temporada 1966-1967, el Sporting y la Real Sociedad se disputaron los dos primeros puestos del grupo Norte de Segunda División, uno de ascenso directo y otro, de ...
Casi media hora en Primera
1960-1970: larga etapa en segunda

Con los cuidados terrenos de juego que hay en la actualidad parece imposible pensar que en otras épocas hubiera que jugar en campos embarrados, como el de la fotografía. ...
Los campos de antes
1960-1970: larga etapa en segunda

El desplazamiento de la expedición del Sporting a Covadonga es un rito anual de las pretemporadas. Sin embargo, no es una costumbre nueva. Ya antes del inicio de la competición ...
Un viaje a Covadonga
1905-1928: los origenes

Uno de los clásicos del arbitraje fue el internacional vizcaíno Ildefonso Urízar Azpitarte, un colegiado simpático, agradable y dialogante. Al Sporting le tocó en doce ...
Un clásico del arbitraje
1988-2000: del EuroSporting a la crisis

Uno de los destinos donde el Sporting nunca perdió es Torrelavega, un desplazamiento de los más cómodos en los 40, 50 o 60. El conjunto gijonés arrastraba numerosos seguidores ...
Un destino talismán
1971-1987: la época dorada

En algunas ocasiones, el Sporting trasladó los entrenamientos fuera de las instalaciones de Mareo, por cambiar la rutina con la búsqueda de una sesión más distendida. Uno de ...
Entrenamiento en el Grupo
1988-2000: del EuroSporting a la crisis

Uno de los muchos jugadores que dejaron una estela carismática es Abel. El de Moñar tenía unas reacciones imprevisible, con unos goles inverosímiles, al lado de otras ...
El oportunismo de Abeloski
1971-1987: la época dorada

Uno de los fichajes más acertados de la mejor época del Sporting fue el de Uría. El club gijonés se interesó por su fichaje cuando era juvenil y militaba en el Portuarios, ...
El guante de Uría
1971-1987: la época dorada

El Sporting siempre contó con el respaldo de sus seguidores, sobre todo en los viajes por la Cornisa cantábrica, Galicia y Castilla. La fotografía corresponde a uno de los ...
Una afición viajera
1944-1959: del primer ascenso al matagigantes

La visita del Barcelona a El Molinón tuvo una gran repercusión, pese al 5-0 adverso de la ida, ya que hacía diez años que los azulgrana no jugaban en Gijón. El encuentro fue ...