Desvelando el secreto del abogado

Los principales selectivos europeos presentaban avances generalizados al final de la semana impulsados principalmente por el optimismo que despertaban las negociaciones entre EE.UU. y China, y en un escenario de Brexit en el que a Theresa May se le acaba el tiempo para ganar los apoyos suficientes para sacar su plan de Brexit adelante en la votación de la semana que viene. En Francia, los disturbios continuaban en un nuevo episodio de … [Leer más…]

¿Apertura estelar en 2019?

Los mercados de renta variable europeos cerraban la semana con subidas generalizadas, impulsadas por el positivismo en torno a la reunión que mantendrán EE.UU. y China la semana que viene para avanzar en las negociaciones de la guerra comercial. Se puede decir, amable lector, que no hay noticias importantes relativas a bancos centrales, en esta apertura anual, salvo por el hecho de que el BCE ha intervenido … [Leer más…]

Cerrando el año 2018

La semana terminaba con todas las bolsas europeas registrando descensos muy destacados, siendo el Ibex 35 el más perjudicado, que retrocedía hasta un 3,7% al final de la semana. Estos resultados vienen principalmente explicados por un contexto que sigue lleno de incertidumbres; en lo que respecta a la guerra comercial, siguen sin verse movimientos claros de ambas partes que puedan dar … [Leer más…]

Se acabó lo que se daba

Las bolsas europeas cerraban en positivo (subidas en torno al +1,0%) una semana marcada por numerosos frentes políticos. Los avances producidos en las negociaciones de política comercial entre Estados Unidos y China generaban optimismo entre los inversores, sirviendo de catalizador para las bolsas durante la semana. Por otro lado, el Brexit nos dejaba la decisión de May de posponer la votación del … [Leer más…]

Percepción de empeoramiento económico

Los mercados de renta variable europeos cerraban la semana con descensos generalizados, presionados principalmente por las incertidumbres en torno al Brexit, las incertidumbres de las negociaciones de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China, así como la inversión de la curva de TIRes estadounidenses. Por su parte, en EE.UU. los datos de empleo continúan demostrando la solidez de la economía americana, aunque mostraban … [Leer más…]

Cambio de manos en GAM

Ayer se comunicó, como hecho relevante a la CNMV, una operación muy importante para una compañía asturiana, que supone, en definitiva, un cambio de control accionarial para que un socio con vocación industrial y de permanencia otorgue el necesario apoyo financiero al grupo GAM. Sin entrar en detalles del precio de la operación que se … [Leer más…]

Jubilarse es un derecho

La semana se presentaba como la antesala de la reunión del G20 que se celebra en Argentina este fin de semana, en la que los principales líderes europeos han lidiado con varios frentes abiertos a nivel internacional. El principal foco se centraba en la reunión entre EE.UU. y China en torno a la guerra comercial, de la que se espera lograr un marco que demore la entrada de nuevos aranceles. Durante la semana, Trump se mantenía firme en mantener el alza del gravamen que entrará en vigor en enero, y amenazaba con gravar la totalidad de los bienes chinos de … [Leer más…]

Tirón de orejas a Sánchez

Esta pasada semana los principales selectivos europeos  retrocedían y lo mercados se llenaban de incertidumbre, registrando caídas en torno al 1-1,5%, fundamentalmente por el Brexit. En este sentido, el factor que más preocupación sigue despertando es la posibilidad de que en diciembre el parlamento británico rechace el acuerdo acordado con Bruselas, escenario por el que la comisión europea ya estaría preparando un plan de contingencia. Respecto al bloque europeo, Gibraltar está resultando … [Leer más…]

A jubilarse forzosamente

Los principales selectivos europeos registraban pérdidas generalizadas (1-2%) al final de la semana arrastrados por un entorno de incertidumbre, en el que los presupuestos italianos, y especialmente el Brexit, eran los factores que mayor protagonismo tomaban. En este sentido, las dimisiones de varios ministros del gabinete británico, entre las que se encontraba la del ministro negociador por el Brexit, Dominic Raab, restaban credibilidad al acuerdo pactado entre Bruselas y Theresa May, factor que … [Leer más…]