Jubilación bien viejecita

La semana terminaba con las negociaciones por el Brexit todavía estancadas por la frontera norirlandesa y con la posibilidad de ampliar el periodo de transición, por lo que el acuerdo de divorcio no se hará efectivo en octubre como se esperaba. Por otro lado, las tensiones diplomáticas entre EE.UU. y Arabia Saudí se incrementaban ante el supuesto asesinato de … [Leer más…]

La primera economista jefe

La semana ha estado marcada por las discrepancias entre Bruselas y Roma en torno a los objetivos de déficit que establecía el ejecutivo italiano. En este sentido, el mercado se aliviaba cuando el primer ministro Giusepe Conte confirmaba una aceleración en la reducción del déficit para los próximos años, alcanzando el 2,4% en 2019, 2,1% en 2020 … [Leer más…]

Los ojos de la SEC

Todos estamos obligados a hacer un uso adecuado de las redes sociales y el grado de responsabilidad ha de ser tanto mayor, cuando mayor sea la responsabilidad que uno ostente. El actual presidente de los EE.UU. no me parece el mejor ejemplo en el uso de Twitter y no sé si le costará el puesto … [Leer más…]

No tengo Netflix

La semana comenzaba con una escalada de las tensiones comerciales ante la negativa de China de sentarse a negociar tras la imposición de una segunda ronda de aranceles y la amenaza de gravar la totalidad de los bienes provenientes de este país por parte de EE.UU. Por otro lado, la Fed subía el tipo oficial 25 pbs hasta el 2-2,25% y … [Leer más…]

Irlanda se rebela

Esta pasada semana ha traído consigo una nueva entrega de la guerra comercial, con EE.UU. haciendo efectivos los aranceles sobre 200.000 M. $ en bienes chinos que serán gravados con el 10% a partir del próximo lunes, subiendo el tipo hasta el 25% a finales de año para permitir a las empresas ajustar sus cadenas de suministro; en respuesta, China gravaba … [Leer más…]

¿Juntos en 2019?

La semana comenzaba con incertidumbre ante el silencio de la administración Trump en torno a la ronda de aranceles que gravarían 200.000 M $ de bienes chinos, pero finalmente, la tensión se aliviaba tras conocerse la intención por parte de EE.UU. de volver a las negociaciones con el gigante asiático. Así mismo, también se acercaban … [Leer más…]

A vueltas con impuestos y diésel

Los mercados de renta variable europeos cerraban la semana con descensos generalizados, claramente presionados por las tensiones que generaban las expectativas ante la posible activación de aranceles por 200.000 M .$ a bienes chinos por parte de la administración estadounidense. A su vez, las dudas respecto a los emergentes también presionaban el comportamiento de las bolsas. La nota positiva … [Leer más…]

Los ricos también lloran

Los selectivos europeos cerraban la semana en negativo (Ibex 35, -2%, Eurostoxx 50, -1,1%, Stoxx 50, -0,9%) con las negociaciones del Brexit llegando a su fase final. Por otro lado, EE.UU. y México llegan a un acuerdo en el NAFTA y el peso argentino se devalúa frente al dólar, hecho al que respondía el gobierno subiendo los tipos a un máximo mundial del 60%.  En lo que respecta al NAFTA, México … [Leer más…]

Liberbank eleva su calificación crediticia

Las bolsas europeas cerraban la semana con caídas generalizadas en torno al -1,0% lastradas por el repunte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que Estados Unidos advirtiera de que elevaría la tarifa al 25% en 200.000 M.$ de importaciones de China. En este contexto, industria básica y autos eran de los sectores que peor comportamiento … [Leer más…]