A jubilarse forzosamente

Los principales selectivos europeos registraban pérdidas generalizadas (1-2%) al final de la semana arrastrados por un entorno de incertidumbre, en el que los presupuestos italianos, y especialmente el Brexit, eran los factores que mayor protagonismo tomaban. En este sentido, las dimisiones de varios ministros del gabinete británico, entre las que se encontraba la del ministro negociador por el Brexit, Dominic Raab, restaban credibilidad al acuerdo pactado entre Bruselas y Theresa May, factor que … [Leer más…]

5 de noviembre, Santa Elsa

La Comisión Europea se plantaba en un nuevo escenario el miércoles pasado tras rechazar el presupuesto italiano, alegando que suponía una desviación del déficit «sin precedentes» que estaría en torno a los 25.000 M. €. Italia dispondrá de otras tres semanas para mandar un nuevo borrador, pero parece que de momento reducir el déficit no están entre los planes … [Leer más…]

Jubilación bien viejecita

La semana terminaba con las negociaciones por el Brexit todavía estancadas por la frontera norirlandesa y con la posibilidad de ampliar el periodo de transición, por lo que el acuerdo de divorcio no se hará efectivo en octubre como se esperaba. Por otro lado, las tensiones diplomáticas entre EE.UU. y Arabia Saudí se incrementaban ante el supuesto asesinato de … [Leer más…]

La primera economista jefe

La semana ha estado marcada por las discrepancias entre Bruselas y Roma en torno a los objetivos de déficit que establecía el ejecutivo italiano. En este sentido, el mercado se aliviaba cuando el primer ministro Giusepe Conte confirmaba una aceleración en la reducción del déficit para los próximos años, alcanzando el 2,4% en 2019, 2,1% en 2020 … [Leer más…]

Los ojos de la SEC

Todos estamos obligados a hacer un uso adecuado de las redes sociales y el grado de responsabilidad ha de ser tanto mayor, cuando mayor sea la responsabilidad que uno ostente. El actual presidente de los EE.UU. no me parece el mejor ejemplo en el uso de Twitter y no sé si le costará el puesto … [Leer más…]

No tengo Netflix

La semana comenzaba con una escalada de las tensiones comerciales ante la negativa de China de sentarse a negociar tras la imposición de una segunda ronda de aranceles y la amenaza de gravar la totalidad de los bienes provenientes de este país por parte de EE.UU. Por otro lado, la Fed subía el tipo oficial 25 pbs hasta el 2-2,25% y … [Leer más…]

Irlanda se rebela

Esta pasada semana ha traído consigo una nueva entrega de la guerra comercial, con EE.UU. haciendo efectivos los aranceles sobre 200.000 M. $ en bienes chinos que serán gravados con el 10% a partir del próximo lunes, subiendo el tipo hasta el 25% a finales de año para permitir a las empresas ajustar sus cadenas de suministro; en respuesta, China gravaba … [Leer más…]