IPOs sí, ICOs no

Aunque me dedico actualmente a la investigación en finanzas socialmente responsables, a lo largo de mi carrera profesional he dedicado mucho tiempo al estudio de las IPOs, acrónimos en inglés de Initial Public Offerings (en español, Ofertas Públicas Iniciales). Se utilizan para la salida a bolsa de una empresa que, en general, resulta ser una … [Leer más…]

En EE.UU. sí, en Europa, no

Considero, amable lector, que esta ha sido una semana con un comportamiento mayoritariamente negativo de los índices europeos. No obstante, se han producido  avances en distintos frentes políticos, como en la reforma fiscal de Trump, o en las negociaciones por el Brexit. Novedad con Trump ha sido además la modificación de las reglas de juego en Internet. La … [Leer más…]

Marca Barcelona a la baja y deuda danesa a 1000 años

Ha sido ésta una semana de subidas generalizadas de las bolsas europeas recuperando los descensos de la semana anterior. Los buenos datos económicos de Europa apoyaban a las bolsas durante la semana, prestando menos atención a frentes políticos como el de Alemania, donde se  conocía la ruptura de las negociaciones para la formación de un gobierno de … [Leer más…]

“Tocatta e Fuga” empresarial

Lo sucedido en la bolsa española esta pasada semana, por razones sobradamente conocidas sobre las que incidiré más adelante, ha ido a contracorriente de la evolución bursátil internacional. Cuando afortunadamente ha llegado un momento en que la tónica general parece indicar una salida de la tremenda crisis que hemos sufrido estos últimos años, y que … [Leer más…]

Perdiendo prestigio en el 1 O

Los distintos frentes políticos (Alemania, Cataluña, negociaciones Brexit, reforma fiscal en Estados Unidos) han marcado los últimos siete días y, con todo y con eso, los principales índices europeos cerraban la semana con subidas cercanas al 1,0%. Por parte de los bancos centrales centrales (Yellen, miembros FED, BoE) el mensaje que se ha reiterado es el de continuar … [Leer más…]